Formación

Ejercicio a distancia para niños con fibrosis quística: el IiGSM se suma al proyecto FIQMODE

Este estudio multicéntrico, coordinado por la Dra. Margarita Pérez Ruiz desde el grupo ImFINE de la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con la participación de diversos hospitales de la red pública madrileña (Niño Jesús, La Paz, Ramón y Cajal y Gregorio Marañón) y universidades colaboradoras. El proyecto tiene como objetivo principal optimizar la prescripción de ejercicio en el nuevo contexto terapéutico generado por los fármacos moduladores de CFTR.

Hasta la fecha, se han reclutado 50 pacientes pediátricos con fibrosis quística, de los cuales 24 ya han completado un programa de entrenamiento virtual de fuerza. La intervención, individualizada y supervisada en tiempo real, ha demostrado ser una alternativa segura y potencialmente efectiva para mejorar la salud muscular y la calidad de vida de estos pacientes, sin interferir con el tratamiento farmacológico.

El Hospital Gregorio Marañón, a través del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IISGM), refuerza así su compromiso con la investigación traslacional y la innovación terapéutica en enfermedades crónicas pediátricas, poniendo su experiencia en rehabilitación al servicio de una intervención pionera en el ámbito de la telemedicina y el ejercicio como herramienta terapéutica.