Unidad de Microscopía Confocal

Misión

Dar soporte a aquellos estudios de investigación que requieran microscopía de fluorescencia confocal o video-microscopía.

Descripción

Es un Servicio de Apoyo a la Investigación (SAI) dotado de un microscopio confocal que permite la adquisición de imágenes de fluorescencia de muestras fijadas o vivas. El microscopio confocal obtiene secciones ópticas del volumen de una muestra marcada con fluorescencia sin necesidad de invadirla, ofreciendo información sobre la expresión y la localización de moléculas en 3D (xyz) ó 4D (3D+tiempo). Las aplicaciones más frecuentes son la reconstrucción tridimensional de estructuras subcelulares, células o tejidos; los estudios de colocalización de marcadores y la cuantificación de parámetros de interés (intensidad de fluorescencia, área, morfología, densidad celular, etc).

La Unidad de Microscopia Confocal tiene líneas de investigación propias centradas en el diseño y puesta a punto de aproximaciones experimentales, el procesamiento de imágenes y el análisis de datos con el objeto de poder ofrecer un mejor asesoramiento a sus usuarios, habiéndose especializado en los últimos años en el fenotipado in vivo de células individuales en tejidos parafinados o congelados. Este servicio está dirigido a los grupos de investigación del Instituto y de otras instituciones que así lo soliciten.

Servicios ofertados

  • Microscopía confocal espectral de muestras fijadas (ej. células, tejidos, órganos clareados).
  • Video-microscopía (time-lapse) de muestras vivas en ambiente controlado para temperatura y CO2, mediante cámara digital o en modo confocal.

Tarifas disponibles en www.iisgm.com (Servicios de Apoyo a la Investigación).

Tecnología

MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA CONFOCAL modelo LEICA-SPE (instalado en 2015)

Módulo Confocal Espectral 

  • AOTF.
  • Un detector interno de fluorescencia (PMT) y un detector para campo claro.
  • Digitalización de imágenes: 2048 x 2048 pixeles, 8 y 12 bits por canal.
  • Velocidad de barrido 400, 600 y 800 Hz (bidireccional optativo); K-scanner.

Módulo de Láser

Cuatro láseres de estado sólido: 405, 488, 561 y 635 nm.


Equipo Informático
  • Ordenador basado en Windows 7.
  • Software: LAS-X con herramientas de cuantificación y un módulo adicional LAS-AF 3D (reconstrucciones, proyecciones y rendering 3D).
MICROSCOPIO INVERTIDO MOTORIZADO DMi8

Objetivos APO cromáticos:

  • ACS APO 10x/apertura numérica 0.30 (seco).
  • ACS APO 20x/0,60 inmersión en agua, glicerol y aceite; corregido para 405nm.
  • ACS APO 40x/1,30 inmersión en aceite.
  • ACS APO 63x/1,30 inmersión en aceite.
  • PL-APO 63x/1,3 de inmersión en agua, glicerol y aceite.

Iluminación con lámpara de fluorescencia (EL6000, lámpara de haluro) y LED blanco para luz transmitida.
  • Platina galvanométrica.
  • Cuatro bloques de fluorescencia (tipo): “Dapi”, “Fitc”, “Rhodamina” y “Cy5”.
  • Control ambiental (temperatura y CO2) para experimentos con células o tejidos vivos.

Cámara Digital

Cámara sCMOS Orca Flash 4.0 LT acoplada al microscopio DMi8.

Instalación

El SAI Microscopía Confocal está ubicado en el Pabellón de Medicina y Cirugía Experimental del IiSGM. Dispone de 19,2 m2 acondicionados con especificaciones propias de red eléctrica y climatización para cumplir con los requisitos de calidad propios de los servicios ofertados.

Tarifas SAI Microscopía Celular

Contacto

Dr. Rafa Samaniego
Responsable de la Unidad
E-mail: confocal(ELIMINAR)@hggm.es
Tfno: 91 426 92 56
Pabellón de Medicina y Cirugía Experimental (planta 1ª)
Hospital General Universitario Gregorio Marañón
C/ Doctor Esquerdo, 46; Madrid 28007