Formación, Instituto de investigación

El IiSGM consigue el Premio al “Desarrollo de la Investigación” que concede New Medical Economics

El Instituto ha sido reconocido por su contribución significativa al desarrollo de la Biomedicina y Ciencias de la Salud

Los Premios New Medical Economics, que se entregaron a finales del pasado año 2023, reconocen los méritos de instituciones y profesionales que hayan contribuido de forma significativa al desarrollo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud.

La intensa actividad de los investigadores del Marañón les ha llevado, el pasado curso, a superar los 7.700 puntos de factor de impacto, convirtiéndose en uno de los centros más activos en producción científica de toda España. Además, el compromiso del Instituto con el emprendimiento ha generado ya cuatro spin-off que permiten trasladar a la sociedad en su conjunto los resultados de las investigaciones lideradas por el Marañón.

El IiSGM cuenta con 1.300 investigadores que centran su actividad en siete áreas determinadas por su coherencia y solidez científica y por la trascendencia social y sanitaria de su actividad investigadora: ingeniería biomédica, cardiovascular, neurociencia, infecciosas, sistema inmune, oncología y grandes sistemas y trasplante de órganos. Nuestro Instituto cuenta, además, con un grupo de investigación en Cuidados de Enfermería y un grupo de investigación en Atención Primaria.

Enlaces relacionados

Sonia García de San José, directora gerente del Hospital Gregorio Marañón, e Ismael Buño, director científico del IiSGM.

La intensa actividad de los investigadores del Marañón les ha llevado les ha llevado a convertir al centro en uno de los más activos en producción científica de toda España